JORNADA TECNOLOGÍA INTEGRAL
Ricardo de Lorenzo cuenta durante la Jornada Tecnología Integral de Redacción Médica cómo la gran cantidad de normas que están en marcha en Europa y afectan a la #sanidad pueden hacer que peligre la protección de datos

Ricardo de Lorenzo cuenta durante la Jornada Tecnología Integral de Redacción Médica cómo la gran cantidad de normas que están en marcha en Europa y afectan a la #sanidad pueden hacer que peligre la protección de datos
La actividad pericial es clave en el derecho sanitario. Sin embargo, hay un importante vacío de formación reglada para los que se encargan de casos sanitarios que fundamente su especialización, experiencia y conocimientos en esta área. Por ello, los expertos llaman a llenar este vacío normativo y evitar futuros conflictos periciales ante el incremento de la complejidad de los procesos legales en el ámbito de la salud.
Ofelia de Lorenzo, presidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) se encuentra entre quienes defienden que "la especialización y la formación reglada son necesarias", sobre todo para sostener la calidad de la actividad pericial.
El Español
Pablo Montalvo, responsable del Área Jurídico Contenciosa de De Lorenzo Abogados, ha impartido en el Sermas un curso de responsabilidad patrimonial sanitaria.
En el marco del Foro Mujer y Liderazgo, celebrado en el Hospital Universitario San Francisco de Asís, Ofelia De Lorenzo, ha explicado que los sistemas de inteligencia artificial tienen que servir para ayudar, pero no para sustituir al profesional.