En Derecho Sanitario el Médico tiene escasa información
Entrevista realizada a Ricardo De Lorenzo con motivo del Premio Medical Economics 2008.
Publicado en Medical Economics, nº 2 de 25 de enero de 2008.
Entrevista realizada a Ricardo De Lorenzo con motivo del Premio Medical Economics 2008.
Publicado en Medical Economics, nº 2 de 25 de enero de 2008.
El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid al considerar que el paciente fue informado de la gravedad de la situación y de la delicadeza de la operación así como de sus riesgos.
Publicado en Diario Médico el 4 de diciembre de 2007
El Área de Nuevas Tecnologías de De Lorenzo Abogados ha publicado una Guía específica para el sector odontoestomatólogo que pretende acercar a los profesionales la normativa de protección de datos y dar a conocer las obligaciones que deben cumplir así como resolver las dudas más frecuentes que les plantean.
Entrevista realizada a Ricardo De Lorenzo en la que pone de manifiesto la necesidad de incorporar la asignatura de Derecho Sanitario en la carrera universitaria para procurar una mejor formación a los profesionales.
Publicada en el diario El Mundo 27 de octubre de 2007, Suplemento de Salud nº 728
Análisis del procedimiento penal seguido en el caso de la administración de fármacos en el Servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés y los procedimientos administrativos derivados de los hechos denunciados.
Publicado en Medical Economics nº 14, de 14 de septiembre de 2007
La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado una sentencia en la que da la razón a la abogada Ofelia De Lorenzo, absolviendo a un Médico que tardó trece días en cambiar un antibiótico ante una infección que no remitía, al estimar que el protocolo contiene la indicación de pautas de conducta generales y de carácter orientativo.
Publicada en Diario Médico el 20 de julio de 2007