De Lorenzo Abogados News

16
11
2019

CONFERENCIA DE RICARDO DE LORENZO APARICI SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS EN LOS COLEGIOS PROFESIONALES


Con motivo de la Junta Directiva Extraordinaria del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Badajoz que se celebró en Guadalupe (Cáceres), los días 15,16 y 17 de Noviembre, Ricardo De Lorenzo Aparici, socio-director del Área de Nuevas tecnologías en DE LORENZO ABOGADOS, dictó una conferencia el día 16 sobre la protección de datos en los colegios profesionales, tratando sus especiales características, dado el carácter mixto o bifronte.

Corporaciones de Derecho Público, amparadas por la Ley y reconocidas por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para la ordenación del ejercicio de las profesiones, y que en el desarrollo de su actividad, están directamente relacionados con el tratamiento de datos de carácter personal y en consecuencia sujetos al cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD-LOPD).





06
11
2019

DE LORENZO PARTICIPA EN LAS CONFERENCIAS POR EL 120 ANIVERSARIO DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE ÁLAVA


“Actualmente, siete de cada diez reclamaciones médicas denuncian aspectos como que el profesional sanitario no ha brindado una información adecuada a los pacientes, o que ha habido problemas a la hora de obtener el consentimiento informado”, explicó el presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario y asesor jurídico del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Ricardo De Lorenzo, en el marco del ciclo de conferencias por el 120 aniversario del Colegio de Médicos de Álava. El Colegio le hizo entrega a De Lorenzo de una makila de honor, un bastón tradicional vasco de madera y plata realizado a mano que se entrega como reconocimiento personal o profesional de respeto





Médicos y Pacientes

Leer más

Noticias de Gipuzkoa

Leer más

Acta Sanitaria

Leer más

25
10
2019

OFELIA DE LORENZO PARTICIPA COMO CONFERENCIANTE EN EL 30 CONGRESO DE LA SOMACOT


Con motivo del 30 Congreso Anual de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología, cuyo presidente del comité organizador ha sido el Prof. Dr. Eduardo Hevia Sierra celebrada en el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, nuestra Directora del Área Procesal Ofelia De Lorenzo ha dictado una conferencia sobre las repercusiones legales de los errores médicos.

Las sociedades regionales, y la SOMACOT mantienen su vigencia en mantener la unión de los profesionales vecinos y servir de vehículo de formación a los más jóvenes, aprovechando ser el foro de participación e interacción entre especialistas más veteranos, y con la experiencia de los hospitales y Servicios de COT de nuestra Comunidad, que figuran entre los más prestigiosos de España, y que acaparan los primeros puestos de formación MIR en COT año tras año.





SOMACOT

Leer más

17
10
2019

EL BAREMO DE DAÑOS SANITARIOS, UNA HERRAMIENTA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA Y REDUCIR LA MEDICINA DEFENSIVA


La mesa del baremo de daños sanitarios ha mantenido su demanda histórica del sector sanitario, que ayudaría a determinar cuál debe ser la restitución del daño derivado de un acto sanitario concreto. Se trata de una medida que garantizaría la seguridad jurídica y establecería criterios de igualdad basados en aspectos técnicos y científicos, a partir de unas escalas pensadas para cada patología, que recogerían una puntuación en función de la gravedad y las secuelas, según se ha puesto de manifiesto en el primer taller de trabajo del XXVI Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que patrocinó la Fundación AMA y la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA).

En la mesa, que ha estado moderada por Raquel Murillo, directora general adjunta y directora del Ramo de Responsabilidad Civil de Agrupación Mutual Aseguradora (AMA), han participado José Carlos López Martínez, magistrado letrado del Gabinete Técnico de la Sala 1ª del Tribunal Supremo; Dr. Serafín Romero, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM); César Tolosa, magistrado de la Sala 3ª del Tribunal Supremo; y Ángel Luis Guirao, subdirector General de Recursos Humanos, Alta Inspección y Cohesión del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.







Médicos y Pacientes

Leer más

Redacción Médica

Leer más

La Razón

Leer más

Gaceta Médica

Leer más

La Vanguardia

Leer más

El Derecho

Leer más

Acta Sanitaria

Leer más

17
10
2019

REUNIÓN DE ASESORES JURÍDICOS DE COLEGIOS DE MÉDICOS, EN EL MARCO DEL XXVI CONGRESO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO


Dirigido y moderado por el Dr. Serafín Romero Agüit, Presidente y del Director de la Asesoría Jurídica del Consejo General de Colegios de Médicos D. Ricardo De Lorenzo, junto al abogado de la asesoría Luis Mendicuti, tuvo lugar en el marco del XXVI Congreso Nacional de Derecho Sanitario, una reunión de la practica totalidad de las asesoría jurídicas de Colegios Oficiales de Médicos.

En la reunión y tras una introducción del Presidente Romero, se plantearon los temas de mayor incidencia jurídica en el ámbito de las corporaciones de Médicos, entre ellas Colegiación obligatoria, resoluciones de los Tribunales Constitucional y Superiores de Justicia, Actualizaciones de estatutos colegiales y novedades laborales.





17
10
2019

RICARDO DE LORENZO PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR, INAUGURA EL XXVI CONGRESO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO Y III REUNION IBEROAMERICANA


Ricardo De Lorenzo, durante su discurso inaugural, en el XXVI Congreso de Derecho Sanitario, indicó que “Necesitamos una mayor presencia del Derecho Sanitario, de sus principios vitales y sus valores, en la realidad social, porque la realidad social, recíprocamente, así lo demanda”.

Con este afirmación ha inaugurado Ricardo De Lorenzo, presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS), su XXVI Congreso Nacional, poniendo de relieve “la importancia que tiene el derecho a la protección de la salud, la asistencia sanitaria y la prevención”.

En esta inauguración, Ricardo De Lorenzo ha estado arropado por el secretario de Estado de Justicia, Manuel Dolz; el subdirector general de Recursos Humanos, Alta Inspección y Cohesión del SNS, Ángel Luis Guirao; el viceconsejero de Humanización Sanitaria de la Comunidad de Madrid, José María Antón; la vicedecana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Begoña Castro; la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo Claverol; y el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos de España, Serafín Romero.

Además, también se celebra la III Asamblea de la Asociación Iberoamericana, a cuyos asistentes Ricardo De Lorenzo les ha tendido la mano en pro de “hacer pronto realidad el Convenio Iberoamericano relativo a los Derechos Humanos y la Biomedicina, parejo al Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y la Dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina”.





Redacción Médica

Leer más

Acta Sanitaria

Leer más

Vídeo discurso

Leer más

Médicos y Pacientes

Leer más