De Lorenzo Abogados News

19
12
2016

EL DOCUMENTO DE INSTRUCCIONES PREVIAS, UNA INSTITUCIÓN LEGAL ALTAMENTE POSITIVA


Ofelia De Lorenzo Aparici, Directora del Área Jurídico Contencioso del Bufete De Lorenzo Abogados, escribe para la sección Derecho Sanitario de la Revista Medical Economics sobre "El documento de Instrucciones Previas, una institución legal altamente positiva".

En técnica jurídica, para dar validez y plenitud de efectos a cualquier declaración de voluntad de una persona se precisa la concurrencia de dos requisitos: que aquella voluntad se otorgue en forma debida y que se registre su contenido bajo ciertas condiciones legales. De esta forma puede ser invocada su validez frente a terceras personas. Esto sucede en los llamados actos “inter vivos” o para cuando se emite la declaración de voluntad “mortis causa”. Ejemplos de ambas manifestaciones son el otorgamiento de una escritura de compraventa y su inscripción registral, para el primer caso, y la emisión de un testamento y su incorporación al protocolo notarial, en el segundo supuesto.

Publicado en Medical Economics nº 43, de 19 de Diciembre de 2016

Leer más

15
12
2016

LA FUNDACION AMA APRUEBA SU PLAN PARA 2017 CON UN INCREMENTO DE ACTIVIDADES


El patronato de la fundación decide impulsar el año que viene su apoyo a iniciativas científicas, sociales y de formación que se desarrollan en todas las comunidades peninsulares. Apoyará al menos 39 iniciativas científicas, formativas y solidarias. Además, la institución mantendrá su línea de ayudas y convenios con los colegios profesionales y demás instituciones representativas de los profesionales sanitarios españoles.

Las actividades de la Fundación A.M.A. seguirán vertebrándose en torno a cuatro grandes partidas: Convenios con colegios profesionales y asociaciones; Programa de Becas y Premios; Ayudas a la Formación para Fundaciones e Instituciones, y Ayudas Solidarias y de Acción Social. Como principales acciones, convocará distintos premios científicos, becas para residentes sanitarios y estudiantes de posgrado, así como distintas campañas formativas y de concienciación, y sufragará actividades solidarias concretas de otras Fundaciones independientes. En el capítulo de premios y becas, la Fundación colaborará con la Fundación De Lorenzo, que en 2017 convocará su quinto premio Nacional de Derecho Sanitario.


diariomedico.com

Leer más

amaseguros.com

Leer más

fundacion-ama

Leer más

10
12
2016

DEBATE SOBRE LAS AGRESIONES SANITARIAS


Las agresiones a sanitarios son una lacra patente en los hospitales y centros de salud de toda España, ya sean públicos o privados. Una realidad que ha acabado por reconocer al médico del sistema estatal como “autoridad pública”, calificación de la que por el momento carecen los que ejercen en el ámbito privado. De esta diferencia, así como la influencia de estas agresiones en profesionales eventuales, además de otras cuestiones se ha hablado en este nuevo debate organizado por Sanitaria 2000. En él han participado Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de CESM; Mar Rocha, portavoz del sindicato enfermero Satse; Ricardo De Lorenzo, socio-director en De Lorenzo Abogados; Jesús Aguirre, senador del Partido Popular; y Pablo Calvo, Director General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.


redaccionmedica.com

Leer más

01
12
2016

ANA PASTOR PRESIDE EL XII ENCUENTRO DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO E INTEGRACIÓN DE LA SANIDAD (IDIS)


La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, presidió el XII Encuentro del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad-IDIS, en el que se dieron cita cerca de 200 personas del ámbito de la sanidad privada, la industria farmacéutica y tecnológica, y representantes de todos los colectivos del entorno sanitario. La presidenta del Congreso expuso en su intervención cuáles son los grandes retos de la legislatura, entre ellos la consolidación del estado de bienestar. Pastor reconoció en este marco la aportación fundamental de la sanidad privada al sistema sanitario y la necesaria complementariedad con el sector público para el mantenimiento del mismo.







29
11
2016

JULIO SANCHEZ-FIERRO DESTACA EL “ REAL WORLD EVIDENCE” Y EL “BIG DATA” COMO HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA MEDICINA DE PRECISION


Organizado por el Instituto Roche el próximo tuvo lugar en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, la 3ª Jornada "Hacia un sistema sanitario basado en la creación de valor: La era de los datos, nuevo paradigma en la financiación de fármacos innovadores", en la que intervino Julio Sánchez Fierro en la Mesa Redonda "La calidad y seguridad de los datos como piedra angular para obtención de resultados en el RWE para su uso en modelos de financiación" con la conferencia "Seguridad y protección de datos personales".


institutoroche

Leer más

infosalus.com

Leer más

lainformacion.com

Leer más

jornadas.institutoroche.es

Leer más

Programa

Leer más

Publicado en Sanifax , 30 de Noviembre de 2016.

Leer más

Publicado en Sanifax , 30 de Noviembre de 2016.

Leer más

22
11
2016

SEMINARIO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENENDEZ PELAYO DE A CORUÑA


La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Galicia ha sido escenario de la inauguración del seminario “Acompañamiento integral al final de la vida”. En el acto de apertura han participado el director de UIMP Galicia, Domingo Bello Janeiro, el director del curso y doctor en Teología Moral, José Ramón Amor, el presidente del Colegio Médico, Luciano Vidán, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Miguel Ángel Cadenas, y el fiscal superior de Galicia, Fernando Suances.

Después de la inauguración del curso, que organizan UIMP Galicia y el Colegio Médico, el Abogado y Presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Ricardo De Lorenzo, pronunció la conferencia inaugural, sobre Historia clínica: efectos legales y confidencialidad.

En ella, ha tratado aspectos de intimidad, privacidad y confidencialidad de la historia clínica analizando para ello los estudios y sentencias recientes, algunas ellas del Tribunal Supremo condenando a determinados profesionales por haber entrado en historias clínicas que no les correspondían por asignación de tratamientos.







elcorreogallego.es

Leer más

uimp.es

Leer más

PDF

Leer más

comc

Leer más

lavozdegalicia.es

Leer más

lavozdegalicia.es

Leer más

redaccionmedica.com

Leer más

elcorreogallego.es

Leer más