De Lorenzo Abogados News

10
06
2014

RICARDO DE LORENZO EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO MARKETING SANITARIO EVOLUCIÓN Y REVOLUCIÓN


Prologado por el Prof. Santiago Grisolía. Presidente del Consejo Valenciano de Cultura y Secretario de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados y Con la intervención de los autores: Dr. Fernando Mugarza y Dr. José Mª Martínez Ricardo De Lorenzo partcipó en la presentación del libro Marketing Sanitario Evolución-Revolución, que compartió con Dr. Leandro Plaza Celemín. Presidente de la Fundación Española del Corazón y Dr. Juan Abarca Cidón. Secretario General de IDIS; Director General de HM Hospitales.

Publicado en Redacción Médica el 2 de junio de 2014.

Leer más

Publicado en ESIC el 3 de junio de 2014.

Leer más

Publicado en Anisalud el 10 de junio de 2014.

Leer más

Publicado en ESIC el 10 de junio de 2014.

Leer más

Publicado en Lovemarksalud el 10 de junio de 2014.

Leer más

30
05
2014

SÁNCHEZ FIERRO PIDE NORMAS NACIONALES SOBRE BIOSIMILARES PARA EVITAR REPETIR UN DEBATE A NIVEL AUTONÓMICO


La cuestión de los medicamentos biosimilares lleva años siendo fruto de debate. Ante la aparición de los primeros anticuerpos monoclonales biosimilares, el Instituto Roche ha abordado esta cuestión en el informe "Presente y futuro del Marco Regulatorio de los Anticuerpos Monoclonales Biosimilares", que ha presentado este jueves en el Colegio de Médicos de Madrid.

Uno de sus autores, Julio Sánchez Fierro, vicepresidente del Consejo Asesor de la Sanidad, considera que el marco legal al que están sujetos estos productos va “por el buen camino” en España, sobre todo tras la modificación del redactado de la Ley del Medicamento acometida por el Congreso de los Diputados el año pasado. Sin embargo, reitera la necesidad de que “las reglas y criterios específicos para la intercambiabilidad con otros biológicos estén recogidos en una norma de carácter general en todo el Sistema Nacional de Salud, para que no se repita el debate a nivel autonómico de los equivalentes terapéuticos”.

Y es que, si no se hace así, existe la posibilidad de que se dañe la equidad en el acceso a los medicamentos biológicos, dado que en unas regiones el paciente podría recibir determinados fármacos y en otras no. También reclama que cuando se lleve a cabo la sustitución de un biológico y la incorporación de un biosimilar en el tratamiento del paciente, se indique en su historia clínica digital.

Asimismo, recuerda la necesidad de mecanismos de farmacovigilancia específicos para biosimilares y recomienda que se cree un grupo de trabajo formado por representantes del Estado, la comunidades autónomas y la industria farmacéutica, para abordar, precisamente, la conformación del marco legislativo citado.

Cautela:
Por otro lado, Francisco Zaragozá, también autor del citado informe y director del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Alcála, pide “cautela” en el uso de biosimilares de anticuerpos monoclonales. "No se trata de producto idénticos a sus referentes, sino similares, y las diferencias, aunque pequeñas, pueden tener consecuencias clínicas”.

Publicado en Redacción Médica Número 2323 Año X, 29 de mayo de 2014:

Leer más

30
05
2014

CONFERENCIA DE RICARDO DE LORENZO EN EL CONSEJO DE DENTISTAS DE ESPAÑA.


El Consejo General de Colegios de Dentistas de España organizó la VI Jornada de Información Odontológica en la que se realizó una revisión y puesta al día de los criterios técnicos de la inspección de trabajo números 62/2008 y 79/2009 y la importancia de los planteamientos jurídicos.

El acto fue presidido por el Presidente del Consejo General de Dentistas de España, Ilmo. Dr. Alfonso Villa Vigil, Catedrático de Estomatología de la Universidad de Oviedo, siendo moderado por el Ilmo. Dr. Honorio-Carlos Bando Casado Profesor Honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia y de Jurisprudencia y Legislación.

Publicado en Sanifax , 30 de Mayo de 2014.

Leer más

Publicado en consejodentistas.es el 3 de junio de 2014.

Leer más

15
05
2014

RICARDO DE LORENZO SE INCORPORA AL CONSEJO ASESOR DE LA FUNDACION ABBOTT


Ricardo De Lorenzo ha sido nombrado miembro del Consejo Asesor de la Fundación Abbott, dependiente de los laboratorios farmacéuticos del mismo nombre. El Consejo integrado por destacadas personalidades de la sanidad, la docencia, la política, el Derecho y la cultura de nuestro país, asesorará desde diversos ámbitos y visiones enriqueciendo e impulsando el desarrollo de las actividades de la Fundación, proporcionando una valiosa contribución a sus fines.

La Fundación Abbott se constituyó oficialmente, en Madrid, el 11 de abril de 2003, con el objetivo de contribuir a la mejora de la salud de la población a través de la puesta en marcha de distintas iniciativas encaminadas a atender las necesidades del sistema sanitario español, de sus profesionales y de la sociedad en general.

A través de una estrecha colaboración con los distintos agentes que forman parte de la sanidad española, la Fundación Abbott ha trabajado en áreas trascendentales para el avance de la salud y la organización sanitaria. De este modo, las actividades desarrolladas en los últimos años se han concentrado en áreas tan diversas como la investigación, la formación, la divulgación científica, el análisis de la actualidad, la cooperación y la educación para la salud.

Uno de los principales objetivos de la Fundación Abbott es desarrollar los principios de Responsabilidad Social Corporativa, afianzando así el compromiso contraído con la sociedad para tratar de devolverle la confianza que ha depositado en esta Fundación con el paso de los años.

Publicado en fundacionabbott.es.

Leer más

Publicado en La Vanguardia el 14 de mayo de 2014.

Leer más

12
05
2014

D. RICARDO DE LORENZO PARTICIPA EN LA VI JORNADA QUE EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE DENTISTAS DE ESPAÑA CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 29 DE MAYO Y EN LA QUE SE REALIZARÁ UNA REVISIÓN Y PUESTA AL DÍA DE LOS CRITERIOS TÉCNICOS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO NÚMERO 6


El Consejo General de Colegios de Dentistas de España organiza la VI Jornada de Información Odontológica en la que se realizará una revisión y puesta al día de los criterios técnicos de la inspección de trabajo números 62/2008 y 79/2009 y la importancia de los planteamientos jurídicos.

La Jornada está especialmente dirigida a Presidentes, Asesores Jurídicos, Gerentes y personal laboral de Colegios Oficiales y Juntas Provinciales de Dentistas de España, Sociedades Científicas adscritas a la Organización Colegial, así como a ciudadanos y pacientes interesados por estos temas de actualidad

Día: Jueves, 29 de mayo de 2014
Hora: 11:30 horas
Lugar: Salón de Actos del Consejo General de Colegios de Dentistas de España
C/ Alcalá, 79, 2ª planta. Madrid

Más información:

VI Jornada de Informacion Odontologica

08
05
2014

II PREMIO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO


Una de las ramas del Derecho con mayor vitalidad es el Derecho Sanitario. Su profunda vinculación con la salud de las personas le otorga una prioridad cualitativa y un alto interés para los ciudadanos.

La protección de la salud ha dejado de ser una loable aspiración y se ha convertido en un auténtico Derecho dotado de la máxima protección por parte de los ordenamientos jurídicos.

Este es el caso de la legislación española que hunde sus raíces en los mandatos constitucionales. El artículo 43 de la Constitución Española ha permitido asentar sobre solidas bases el desarrollo del Derecho Sanitario de nuestro país.

Luego la legislación ordinaria ha ido articulando el ejercicio de este Derecho y la organización de nuestro Sistema Nacional de Salud, así como el ejercicio de las actividades de los profesionales sanitarios.

A lo largo de las tres últimas décadas se han aprobado múltiples disposiciones tanto en el plano estatal como en el nivel autonómico. Todas ellas, en su ámbito de competencia, responden al objetivo común de contribuir a la mejor calidad en la atención asistencial y a la promoción de la salud, pero no siempre los valores que debe defender y hacer viables el Derecho Sanitario han sido objeto de un tratamiento coherente y debidamente conectado con las demandas sociales y con los avances científicos y tecnológicos.

Valorar lo que se ha hecho en el ámbito de la legislación sanitaria española, compararla con los desarrollos normativos en otros ordenamientos jurídicos de nuestro entorno y hacer prospectiva desde el punto de vista jurídico, son tareas de un indudable interés social y sanitario. A partir de análisis profundos y de información de calidad, será posible contribuir a un positivo desarrollo del Derecho Sanitario en nuestro país y a un impulso legislativo que dé solidez, fortaleza y vigor a nuestro sistema sanitario en su integridad; esto es tanto desde la perspectiva del sector público como del sector sanitario privado.

El Premio Nacional de Derecho Sanitario, que con carácter anual, patrocinan las Fundaciones A.M.A y De Lorenzo pretende poner de relieve cuantas contribuciones puedan llevarse a cabo a estos efectos mediante la elaboración de estudios e informes con notoria profundidad jurídica y con alta sensibilidad hacia las demandas de los ciudadanos, de los profesionales sanitarios y también, hacia el papel y responsabilidad que corresponden a los poderes públicos en este ámbito.

Con el patrocinio de ambas Fundaciones, se abre ahora el plazo de presentación de candidaturas para optar a la Segunda Edición del Premio Nacional de Derecho Sanitario, que se convoca a través de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DERECHO SANITARIO.

Ver bases

Publicado en elglobal.net el 1 de abril de 2014.

Leer más

Publicado en amaseguros.com el 18 de marzo de 2014.

Leer más

Publicado en Redacción Médica el 28 de marzo de 2014.

Leer más

Publicado en Lawyerpress el 10 de marzo de 2014.

Leer más

Publicado en elcorreogallego.es el 28 de marzo de 2014.

Leer más

Publicado en grupoaseguranza.com el 31 de marzo de 2014.

Leer más

Publicado en actasanitaria.com el 28 de marzo de 2014.

Leer más

Publicado en correofarmaceutico.com el 28 de marzo de 2014.

Leer más

Publicado en gacetamedica.com el 31 de marzo de 2014.

Leer más

Publicado en lavozdegalicia.es el 29 de marzo de 2014.

Leer más

Publicado en elderecho.com el 8 de abril de 2014.

Leer más