Noticias De Lorenzo Abogados

31
03
2020

OFELIA DE LORENZO ANALIZA EL IMPACTO JURÍDICO DEL COVID-19


Nuestra Directora del Área Procesal, Ofelia De Lorenzo, analiza el impacto jurídico del COVID-19 en un artículo publicado en New Medical Economics.

A raíz de la declaración de pandemia global por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado 11 de marzo de 2020, como consecuencia del brote de coronavirus que asola a todo el planeta, nuestro Gobierno se ha visto obligado a acometer una serie de medidas de urgencia con incidencia en todos los sectores de la sociedad, con especial impacto en el ámbito sanitario y económico.

El presente artículo pretende analizar la actuación normativa del Gobierno español desde el sábado 7 de marzo hasta el día 14 de marzo, fecha en la que se decreta el estado de alarma en España, con la consiguiente incidencia práctica que esto conlleva.



New Medical Economics

Leer más

09
03
2020

ENTREVISTA A RICARDO DE LORENZO EN ISANIDAD


Nuestro presidente, Ricardo De Lorenzo, en una entrevista en Isanidad ha señalado que “en un escenario únicamente público, el SNS difícilmente podría afrontar su subsistencia”. Además, añade que "el sector privado de la sanidad mantiene, en el conjunto de la atención sanitaria en España, un peso generalmente infravalorado en su importancia absoluta y relativa. En número de centros de hospitalización, que no en número de camas, supera al sector público. Además, mantiene abiertos miles de establecimientos de consultas externas".





Isanidad

Leer más

02
03
2020

RICARDO DE LORENZO ANALIZA SI ESTAMOS PREPARADOS PARA AFRONTAR LOS PROBLEMAS JURÍDICOS ASOCIADOS A UNA GRAN CRISIS SANITARIA COMO EL CORONAVIRUS


Nuestro presidente, Ricardo De Lorenzo, analiza en un artículo publicado en Redacción Médica si estamos preparados para afrontar los problemas jurídicos asociados a una gran crisis sanitaria como el coronavirus. DEstaca que necesitamos una estrategia enfocada a trazar un marco ético-jurídico que dé una respuesta global a todas las grandes crisis sanitarias que puedan presentarse en el futuro, cambiando las actuales incertidumbres por mínimas certezas, aun siendo plenamente conscientes de que, pese a ello, siempre surgirán situaciones imprevistas. Y, lo que, es más, necesitamos de ese marco urgentemente, porque estas grandes crisis sanitarias no se anuncian, sino que surgen de un día para otro, como es actualmente el caso y apenas dan tiempo a reaccionar. Lo que tengamos previsto antes de ese momento será lo único que nos permita actuar más o menos adecuadamente.



Redacción Médica

Leer más

27
02
2020

LA COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA AEDS PERFILA EL PROGRAMA DEL XXVII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO


La Comisión Científica de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS), que preside nuestro presidente, Ricardo De Lorenzo, se ha reunido en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina para definir los temas que darán contenido al XXVII Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que se celebrará en Madrid del 15 al 17 de octubre.

De esta manera ha dado su primer paso la XXVII edición del Congreso Nacional, la cita más emblemática del Derecho Sanitario. A continuación, se han presentado los temas considerados de más actualidad y aquellos otros propuestos por los asociados en la Asamblea General, para su consideración.

Los bloques temáticos que se abordarán en el Congreso son: Administración Pública y salud colectiva: marcos jurídicos frente a los riesgos sanitarios (pandemias, falta de vacunación y cambio climático); El personal estatutario de los servicios de salud: cuestiones diversas y cuestiones polémicas ¿ Vuelta del personal estatutario a la jurisdicción social?; Secreto profesional, jurisprudencia penal y nuevos tipos; Publicidad Sanitaria; El cambio necesario del modelo de aseguramiento para las Administraciones Sanitarias; Diagnóstico Genético Marco jurídico. Límites Éticos y Legales; Medicina Personalizada de Precisión; Ley de Sociedades Profesionales y Colegios Profesionales; Aspectos técnicos jurídicos de la Ley de Eutanasia; y Derecho Sanitario y mujer.

Además, el Congreso Nacional de Derecho Sanitario contará con mesas dedicadas a los investigadores sanitarios, novedades jurisprudenciales, novedades editoriales, tertulias médicas-jurídicas y eutanasia.







Redacción Médica

Leer más

Acta Sanitaria

Leer más

Médicos y Pacientes

Leer más

Redacción Médica

Leer más

21
02
2020

LA PROFESIÓN MÉDICA RENUEVA SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS


El Congreso de los Diputados ha acogido hoy el primer acto del Centenario del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) en el que los miembros de la profesión médica han renovado su compromiso con la sociedad haciendo una lectura conjunta de la Declaración de Ginebra- “Promesa del médico”. El acto ha sido presidido por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet; y contó con la participación del presidente del CGCOM, Dr. Serafín Romero; el ministro de Sanidad, Salvador Illa; el diputado Agustín Zamarrón; y el secretario general del CGCOM, el Dr. José María Rodríguez Vicente, como maestro de ceremonias. También ha acudido nuestro presidente, Ricardo De Lorenzo, asesor jurídico del CGCOM.







Médicos y Pacientes

Leer más

Redacción Médica

Leer más