Noticias De Lorenzo Abogados

05
05
2017

JULIO SÁNCHEZ-FIERRO DIRIGE Y COORDINA LOS ENCUENTROS DE LAS ORGANIZACIONES DE PACIENTES Y SOCIEDADES CIENTÍFICAS SOBRE EL USO Y PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS


Los encuentros en los que se han debatido y propuesto las reclamaciones de una declaración conjunta han tenido lugar en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), bajo la dirección y coordinación del Abogado experto en Derecho Sanitario Julio Sánchez Fierro y de Jorge Fernández-Rúa, Máster en Asuntos Públicos.

Representantes de 19 Organizaciones de Pacientes y Sociedades Científicas han reclamado un marco de garantías sobre el uso y prescripción de los medicamentos biológicos mediante una declaración conjunta.

“El carácter innovador de los medicamentos biológicos, así como la aparición constante de nuevos tratamientos requiere una evaluación continua de la eficacia y seguridad, criterios fundamentales para su prescripción, dispensación y empleo”, ha explicado el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), César Nombela. Concretamente, los firmantes piden garantías en la equidad territorial en el acceso a estos medicamentos y en la adecuación de la prescripción a cada caso, sin imponer un tratamiento al margen del criterio clínico.

Las asociaciones firmantes son: Acción Psoriasis, Alianza General de Pacientes (AGP), Asociación de enfermos de Crohn y colitis ulcerosa (ACCU España), ConArtritis, Esclerosis Múltiple España (EME), Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), Federación Española de Diabetes (FEDE), Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO), Foro Español de Pacientes (FEP), Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC), Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Sociedad Española de Neurología (SEN), Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Sociedad Española de Reumatología (SER).






Publicado en redaccionmedica.com

Leer más

Publicado en phmk.es

Leer más

Publicado en gacetamedica.com

Leer más

Publicado en lainformacion.com

Leer más

Publicado en servimedia.es

Leer más

05
05
2017

EFE FORUM SALUD SOSTENIBILIDAD Y TRANSFORMACION DEL SISTEMA SANITARIO


Tres expertos en salud y sanidad han debatido en la Agencia EFE sobre sostenibilidad y transformación del sistema sanitario de forma clara, directa y contundente. El exministro de Sanidad Julián García Vargas; el presidente de la Comisión de Sanidad de la CEOE, Carlos González Bosch; y el vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad, Julio Sánchez Fierro han hablado de financiación del sistema y copago, pacto sanitario, cohesión autonómica y el papel de los profesionales, entre otros aspectos.

Los tres expertos han coincidido en EFE Fórum Salud en que el Sistema Sanitario no puede ofrecer “todo para todos en todo momento” y han defendido que su sostenibilidad futura pasa por establecer nuevos copagos de los ciudadanos en función de la renta, aunque han convenido en lo impopular del término. También han remarcado la necesaria colaboración entre la sanidad pública y la privada.






Publicado en prnoticias.com

Leer más

Publicado en carlosgonzalesbosch.com

Leer más

Publicado en isanidad.com

Leer más

Publicado en youtube.com

Leer más

04
05
2017

OFELIA DE LORENZO PARTICIPA EN EL 17 CONGRESO DE AEGRIS


Durante el congreso, que se celebró en Alicante los días 4, 5 y 6 de mayo del 2017 con el lema “Navegando en un mar de riesgos”, se trataron los últimos avances en seguridad del paciente y minimización de riesgos a través de la mejora de la calidad en el marco de la atención sanitaria.

Bajo este escenario, una de las mesas redondas del congreso estuvo centrada en los sistemas alternativos de resolución de conflictos, proyecto en el cual ya participa PROMEDE en el Servicio Madrileño de Salud formando parte del Sistema de Coordinación de Conflictos a través de un acuerdo con la aseguradora de responsabilidad sanitaria, SHAM.

La mesa contó como ponentes con D. Carlos Fernández Herreruela, Director Médico y Desarrollo de Negocio de Sham España, Secretario de AEGRIS; D. Julio Villanueva Flórez Director Médico. Hospital Universitario HM Sanchinarro de Madrid; Dª. Yolanda Aguilar Olivares Secretaria General del Servicio Madrileño de Salud; D. Gonzalo Iturmendi Morales Abogado, socio director del Bufete G. Iturmendi y Asociados, Secretario General de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) Mediador de conflictos de la Oficina de Mediación del Servicio Murciano de Salud (SMS) y Dª. Ofelia de Lorenzo, Abogada en De Lorenzo Abogados. Profesora de Derecho Sanitario de la Universidad San Pablo CEU. Madrid, Socia - Directora del Área Contenciosa en De Lorenzo Abogados, directiva de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) y Mediadora Sanitaria. Asociación Española de Mediación (ASEMED)

En palabras de Ofelia De Lorenzo, Socia-Directora del Área Contenciosa en De Lorenzo Abogados, quien participó en esta mesa, “los acuerdos extrajudiciales en materia de responsabilidad profesional sanitaria son una práctica habitual, pero en la gran mayoría de los casos llegan tarde, una vez iniciado el procedimiento judicial, y de forma insatisfactoria: en especial para el reclamante, que siente que en ningún momento ha sido escuchado, o para el profesional, que se lamenta de que no se haya evitado”.

Además, De Lorenzo hizo hincapié en que la realidad y la práctica han demostrado que el éxito de un acuerdo extrajudicial en materia de responsabilidad profesional radica en dos puntos: en cómo se gestiona desde el inicio la reclamación, si es posible adelantándose a ella; y, si cabe más importante aún que el punto anterior, en el dialogo con el reclamante: humanizar el conflicto.

El congreso ha constituido una de las citas jurídico-sanitarias por excelencia del panorama nacional, en el que se trataron los últimos avances en seguridad del paciente y minimización de riesgos a través de la mejora de la calidad en el marco de la atención sanitaria. Además, se pusieron sobre la mesa opiniones y actuaciones que permitan la instauración de una adecuada cultura de la seguridad del paciente






28
04
2017

JORNADA SOBRE FISCALIDAD Y FORMACION CONTINUADA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE TOLEDO


El Colegio de Médicos de Toledo organizó una ‘Jornada sobre Fiscalidad y Formación Continuada’ donde los distintos ponentes invitados expusieron su punto de vista en relación a las transferencias de valor y su publicación pública por los laboratorios farmacéuticos, las repercusiones que las mismas podrían tener en cuanto a la relación médico-paciente y con la sociedad en general, así como sobre la formación médica continuada y sobre su tratamiento fiscal en el IRPF.

La jornada estuvo moderada por el secretario general del Colegio, el Dr. Juan José García Cruz, y a la misma asistieron como ponentes el Dr. Luis Rodríguez Padial, presidente del CM de Toledo; el Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la Sociedad Española de Cardiología; Gema Mª de Lucas, economista y asesora fiscal y financiera del CM de Toledo; José F. Zamarriego, economista y director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria; y Ricardo De Lorenzo, Socio-Director en De Lorenzo Abogados

De Lorenzo analizado el marco legal de la desagregación de datos y su publicación a nivel individual del profesional Médico, recomendó ante en su criterio insuficiencia, condicionarla al desarrollo reglamentario del Art. 78 de la Ley de Garantías, igualmente al Reglamento Europeo de Protección de Datos; a La Ley Orgánica de Protección de Datos en desarrollo, y en definitiva a una regulación clara y precisa, con la participación de las partes implicadas con el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y la Autoridad de Control estableciéndose los criterios para una correcta armonía entre la transparencia de la información de interés general pero garantizando los derechos de los profesionales sanitarios a la protección de datos personales.








Publicado en medicosypacientes.com

Leer más

Publicado en elmedicointeractivo.com

Leer más

09
03
2017

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE LA FUNDACIÓN BAMBERG ‘LA RENOVACIÓN DE NUESTRO SISTEMA SANITARIO’


La Fundación Bamberg ha presentado en Madrid un libro con las propuestas realizadas por las más relevantes autoridades sanitarias de la sociedad civil para la renovación de nuestro sistema sanitario.

El acto de presentación lo dirigió el presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay, y por el Secretario General de Sanidad, José Javier Castrodeza, con la participación, del vicepresidente del Consejo Asesor del Ministerio, Julio Sanchez Fierro, del expresidente de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Mario Mingo, del exministro Julián García Vargas y de exconsejeros de Sanidad de Cataluña, Madrid, Valencia, La Rioja y Navarra. Asimismo acudieron senadores y diputados pertenecientes a las respectivas comisiones de sanidad del Senado y del Congreso de los Diputados y numerosos altos cargos de la Sanidad pública y privada.


elmedicointeractivo.com

Leer más

actasanitaria.com

Leer más

infosalus.com

Leer más

01
03
2017

FORO BIOLOGICOS INNOVACION Y SALUD


Durante el Foro ‘Biológicos, innovación y salud’, celebrado en Barcelona y organizado por la compañía biofarmacéutica MSD con la colaboración del IESE, diversos expertos han analizado los avances que se han producido en relación con los medicamentos biológicos y la normativa específica sobre su autorización en Europa.

Este ciclo de seis encuentros, que tendrá lugar a los largo de 2017, estará dirigido por Julio Sánchez Fierro, experto en Derecho Farmacéutico, socio director en el Área de Derecho Farmacéutico en De Lorenzo Abogados y exprofesor del IESE, y está pensado para profesionales sanitarios, miembros de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, investigadores y responsables de instituciones y centros sanitarios.


Julio Sánchez Fierro,(De Lorenzo Abogados) Ángel Fernández(MSD) y Francisco Iniesta (IESE), en la jornada sobre biológicos




phmk.es

Leer más

prnoticias.com

Leer más

immedicohospitalario.es

Leer más

diariofarma.com

Leer más